11Mar
Publicado en MNA
Noel Chircop, Revista Nuevo Pentecostés 187, Marzo 2020
Hay muchas cosas que definen a la RCC frente a otros movimientos en la Iglesia y es a través de estas características que uno puede ver “quiénes” somos en “qué” creemos y “cómo” nos comportamos; primero ante los ojos de Dios y su presencia y segundo ante el servicio al cuerpo de Cristo. Una de estas características diferenciadoras es la manera en la que alabamos. A través de los años hemos visto cómo la alabanza ha tomado forma y ha evolucionado de tal manera que ha pasado de ser un ministerio solo de apoyo a un ministerio que funciona y tiene sentido por sí mismo.
A través de los años hemos entendido que un ministerio de alabanza no es solo un ministerio de apoyo, un grupo de músicos que están para abrir la asamblea de oración (ya sea en el grupo o en un entorno más amplio) con algunas canciones que nos ayudan a orar y entrar en la presencia de Dios. Si profundizamos en el corazón de la Alabanza nos damos cuenta de que la respuesta que nos surge a esta cuestión es de alguna manera pobre y seguramente alejada de ser correcta y exhaustiva.
Continuar leyendo