Camino de Santiago 2022
Desde sus orígenes y hasta nuestros días, el Camino de Santiago ha sido, y sigue siendo, sin duda, la ruta más antigua y más transitada del viejo continente. Muchas han sido las personas que han dejado sus huellas recorriendo sus sendas y muchas las vidas transformadas por Dios a lo largo de la historia.
La experiencia de Santiago deja un sello imborrable en el corazón de todos aquellos que deciden seguir los pasos del apóstol. A través de ella Dios nos hace conscientes de la trascendencia de nuestra vida y de la importancia que tenemos cada uno de nosotros en la construcción de una historia aún mayor, la historia de la Salvación.
Este verano queremos vivir la experiencia de ser peregrinos y después de llegar a nuestra meta juntarnos con otros 15.000 jóvenes para vivir la Peregrinación y Encuentro de Jóvenes Europea.
¿Qué camino haremos?
El camino que vamos a realizar se llama “Camino Inglés”, el día 29 de julio saldremos todos desde Madrid para llegar por la tarde a Ferrol, comenzaremos a caminar al día siguiente, haremos 4 etapas, no sólo caminaremos, serán días de oración, silencio, enseñanzas, compartir…
ETAPAS DEL CAMINO:
- El día 29 de julio: Salida desde Madrid llegada a FERROL.
- Día 30 de julio: FERROL - MIÑO
- Día 31 de julio: MIÑO – ABEGONDO
- Día 1 de agosto: ABEGONDO - ORDES
- Día 2 de agosto: ORDES - SANTIAGO
- Del 3 al 7 de agosto: PEJ en SANTIAGO de COMPOSTELA
¿Cuándo?
Del 29 de julio al 7 de agosto de 2022.
Saldremos todos en bus desde Madrid el 29 de julio por la mañana, habrá posibilidad de dormir la noche anterior en Madrid para aquellos que lo necesiten.
Se concretarán todos los detalles más adelante.
Terminaremos el día 7 de agosto con la comida.
Importante: Para participar hay que asistir a los dos eventos: Camino de Santiago + PEJ.
¿Edad?
Para jóvenes entre 18 y 29 años (desde los nacidos en 2004).
¿Precio?
Incluye:
- Inscripción
- Alojamiento
- Comidas menos el almuerzo del día 29 y del día 3
- Transporte de maletas para realizar el camino
- Seguro de viaje
- Bus: Madrid - Ferrol y Santiago - Madrid
El precio total será de 315€. Haremos el pago total en 3 cuotas:
- Primer pago
- Al inscribirse hay que abonar 120€ (Desde el 22 de febrero hasta el 1 de abril)
- Segundo pago
- No es necesario volver a realizar la inscripción.
- Hay que abonar 105€. (Desde el 1 de abril hasta el 13 de mayo)
- Tercer pago
- Hay que abonar 90€. (Desde el 13 de mayo hasta el 24 de junio)
Te llegará un email a tu correo para recordarlo.
Vuestros responsables regionales os pueden ayudar con ideas si necesitáis financiar vuestro encuentro, estad atentos a las redes sociales donde iremos colgando algunos consejos para conseguir ahorrar el dinero necesario.
¿Qué debo llevar? ¡LEED CON ATENCIÓN!
Es necesario llevar un MACUTO O MALETA PEQUEÑA (que será transportada diariamente por el vehículo de apoyo hasta el próximo alojamiento) con todo aquello que NO sea necesario para la ruta:
- Artículos de higiene personal.
- Toalla, bañador y chanclas.
- Zapatillas cómodas, sandalias, alpargatas…
- Pijama, pantalones largos, camisetas, calcetines, ropa interior, sudadera…
- Cargador de móvil.
- Regleta.
En nuestra MOCHILA DE MARCHA diaria (mochila pequeña, no de cuerdas, cómoda para transportarla todo el día) llevaremos lo básico e imprescindible, sin sobrecargarla:
- Botas o zapatillas de trekking. No pueden ser zapatillas nuevas. Tiene que ser un calzado adecuado para andar, no son adecuadas unas deportivas normales.
- Papel higiénico, toallitas o pañuelos de papel.
- Cantimplora. ¡Imprescindible!
- Crema con protección solar alta.
- Pequeño botiquín personal que incluya lo básico: analgésicos y antiinflamatorios, tiritas, apósitos, crema para los labios, compeed para ampollas.
- Sombrero, gorra o pañuelo para la cabeza. ¡Imprescindible!
- Documentación personal, tarjeta sanitaria...
- Sudadera o jersey.
- Chubasquero (en caso de lluvia)
- Algo de dinero o tarjeta.
- Comida para las marchas (snacks, frutos secos...)
En esta mochila también llevaremos la comida del día que se nos entregará por la mañana.
Más adelante daremos indicaciones más claras de cómo hacer la maleta y los imprescindibles que necesitas para realizar el Camino de Santiago.
¿Cómo inscribirte?
1º Regístrate en la página web:
Si todavía no estás registrado en nuestra web, debes pinchar en ENTRAR y luego en ¿No tienes cuenta? Regístrate ahora para introducir tus datos. Tu cuenta quedará creada para próximos encuentros.
2º Inscríbete al encuentro:
Pincha en ¡INSCRÍBETE YA! y rellena el formulario de inscripción.
3º Realiza el pago (por transferencia):
Una vez que hayas hecho la inscripción (siempre que queden plazas), te llegará automáticamente un correo electrónico con todos los datos a la dirección con que te hayas registrado. Se te enviará también el número de cuenta y la cantidad a ingresar. ¡Revisa el correo SPAM!
*Importante: en el ingreso debes poner como concepto el localizador que recibirás al cumplimentar tu inscripción + tu nombre.
IMPORTANTE: Solo cuando se hayan realizado estos cuatros pasos, queda reservada la plaza. El orden de preferencia será por fecha de inscripción completada.
Para cualquier consulta, información o duda en las inscripciones, puedes escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Importante: una vez que nosotros hayamos mandado la inscripción a la Conferencia Episcopal Española no podremos devolver el dinero si esa plaza no se cubre con otra persona. Si no hay ninguna persona que cubra tu plaza solo te podremos devolver el 50% del dinero de la inscripción.
¡Estad muy atentos a nuestras redes donde iremos publicando nueva información!